Según Ivan Duque, la economía del país está ‘petrificada’

En una reciente declaración, el expresidente de Colombia, Iván Duque, arremetió contra los resultados económicos presentados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) que indican un crecimiento del 0,6% en el año 2023, en comparación con el 7,3% registrado en el mismo periodo del año anterior.

Duque, basándose en el informe del Dane, expresó su preocupación por la desaceleración económica, afirmando que «cuando se ataca la inversión, se crea desconfianza y se persigue al empresario, viene el decrecimiento». Según el exmandatario, estos resultados evidencian una economía «petrificada» tanto para el año pasado como para el presente 2024.

El expresidente no escatimó críticas hacia la administración actual, dirigida por el Presidente Gustavo Petro, a quien responsabilizó directamente de la situación económica. Duque argumentó que las políticas implementadas por Petro han afectado negativamente la confianza de los inversionistas y han perjudicado al empresariado, lo que, según él, ha llevado al decrecimiento económico.

Además, Duque recordó datos de su propio mandato, sosteniendo que durante su gobierno, la economía del país estuvo en mejores condiciones. Sin embargo, estas afirmaciones generaron controversia, ya que algunos críticos señalan que la situación económica puede estar influida por diversos factores externos e internos, independientemente de la gestión gubernamental.

La discusión sobre la situación económica seguramente continuará siendo un tema candente en el panorama político colombiano.

Le puede interesar: Ex primer ministro neerlandés y su esposa se someten a la eutanasia

Noticias relacionadas

Colombia adquirirá cazabombarderos Gripen para modernizar su Fuerza Aérea

Médico colombiano sentenciado en Francia por presunto dopaje a Nairo Quintana en el Tour de 2020

Colombia entre los países afectados por los nuevos aranceles de EE.UU.