Se aprobó en cuarto debate en el Congreso el proyecto de ley de la ‘comida chatarra’

El objetivo del proyecto era lograr una etiqueta en productos comestibles, y bebibles que informe sobre qué es lo que contienen, esto para «proteger la salud de los colombianos», dijeron los ponentes.

De esta manera, los alimentos y bebidas que tengan cierto nivel de procesamiento que supere los umbrales establecidos por el Ministerio de Salud; deberán cumplir con esta ley y advertir a los consumidores.

La etiqueta deberá ser de alto impacto preventivo, clara, visible, legible, de fácil identificación y comprensión para las personas y con mensajes inequívocos que adviertan al consumidor de los contenidos excesivos de nutrientes críticos.

El senador Mauricio Toro  además explicó que falta la conciliación: «Qué nos falta la conciliación, es un paso muy importante, se tiene que dar antes de las 12:00 de la noche  del próximo 20 de junio; muchos proyectos se hunden en conciliación, nos falta un pasito».

Esta iniciativa ya tenía  varios intentos fallidos, desde hace años; la ponente original del proyecto es la senadora Nadia Blel que no pudo estar, en su reemplazo estuvo el senador de la U, Jorge Ritter.

También le puede interesar: “Hoy soy el malo porque vote en contra de un proyecto inviable” Dice Horacio José Serpa

 

 

Noticias relacionadas

José Gregorio Hernández será canonizado: el primer santo de Venezuela

Trump suspende programas de migración humanitaria

El Papa Francisco mejora tras ser hospitalizado por neumonía