Inicio colombia Ojo con la esponja de cocina: Un cultivo de gérmenes y cómo desinfectarla

Ojo con la esponja de cocina: Un cultivo de gérmenes y cómo desinfectarla

por Luis

Un estudio realizado en Alemania reveló que las esponjas de cocina pueden albergar una gran cantidad de bacterias dañinas, incluidas especies como Moraxella osloensis, que pueden causar infecciones en personas con un sistema inmunológico débil. Además, esta bacteria es responsable del mal olor en la ropa sucia, lo que podría explicar el desagradable aroma de las esponjas usadas repetidamente.

Sorprendentemente, los investigadores descubrieron que lavar las esponjas con agua y jabón puede hacer que las bacterias más peligrosas aumenten en número. Esto ocurre porque los microorganismos más resistentes sobreviven a la limpieza y rápidamente recolonizan la esponja, desplazando a los menos resistentes. Incluso métodos como hervirlas o ponerlas en el microondas no logran desinfectarlas por completo.

Al analizar las esponjas bajo el microscopio, los científicos encontraron que un solo centímetro cúbico de esponja puede contener una densidad de bacterias similar a la que se encuentra en las heces humanas. Esto representa un riesgo sanitario, ya que al usarlas podemos estar extendiendo millones de gérmenes sobre los platos y utensilios de cocina.

Expertos como Philip Tierno, de la Universidad de Nueva York, recomiendan utilizar una solución de lejía para limpiar las esponjas de manera más efectiva. Si no se desinfectan adecuadamente, al lavar los platos solo estaremos cubriéndolos con una capa de gérmenes, aumentando el riesgo de contaminación en la cocina.

También te puede interesar:

Leave a Comment