Lo que debe saber sobre la Fiebre Amarilla en Colombia

El presidente Gustavo Petro anunció, a través de su cuenta de X, que declarará la emergencia económica en Colombia a raíz del brote de fiebre amarilla que ya había motivado una emergencia sanitaria decretada por el Ministerio de Salud. Petro aseguró que esta medida no responde a presiones económicas sino a la necesidad de proteger la vida. Hasta ahora, se han confirmado 32 muertes de 74 casos reportados, con la mayoría concentrados en el departamento del Tolima, una región donde la deforestación y el ingreso humano tras el proceso de paz han facilitado la expansión del mosquito transmisor.

La fiebre amarilla es una enfermedad viral hemorrágica aguda, endémica en zonas tropicales de África y América, transmitida principalmente por el mosquito Aedes aegypti. Sus síntomas varían en tres etapas: una inicial con fiebre y dolor corporal, una posible remisión, y una fase de intoxicación con afectación multisistémica que puede llevar a la muerte. Según la OPS, esta enfermedad representa una alta amenaza sanitaria, especialmente en poblaciones no vacunadas. La actual epidemia tiene un riesgo potencial de propagación internacional, especialmente en áreas con alta densidad de mosquitos y baja cobertura de inmunización.

El brote comenzó en octubre de 2024 y ha registrado 47 casos confirmados (46 por laboratorio y uno por nexo epidemiológico) hasta abril de 2025. El caso más reciente fue un hombre de 64 años en Ataco, Tolima. La mayoría de los casos son hombres (38 de 47) y la letalidad alcanza un preocupante 44,7 %. La enfermedad se ha limitado hasta ahora a zonas rurales, sin evidencia de transmisión urbana, aunque se han detectado casos también en primates no humanos. Las autoridades continúan monitoreando y actuando ante este foco selvático para evitar una mayor propagación.

Noticias relacionadas

Atlético Bucaramanga, entrenamientos con público y por los puntos

Armando Benedetti se pronuncia sobre audios entregados por Laura Sarabia a la Fiscalía

Neyra presenta «Síntesis Natural», álbum debut que fusiona tradición y sonoridadesmodernas