Gobierno activa PMU por brote de fiebre amarilla en varias regiones del país

El presidente Gustavo Petro anunció este jueves la activación de un Puesto de Mando Unificado (PMU) para atender la emergencia sanitaria causada por un brote de fiebre amarilla en Colombia. El virus, transmitido por el mosquito Aedes aegypti, ha generado alerta nacional por su rápida propagación y el número creciente de afectados.

En el departamento del Tolima, la situación es especialmente preocupante. Las autoridades reportan 53 casos confirmados y al menos 22 muertes en municipios como Cunday, Villarrica, Prado, Ataco y Purificación. Ante la gravedad, la gobernadora del departamento estudia declarar la calamidad pública para facilitar la atención de la emergencia y la implementación de medidas preventivas.

El presidente aseguró que el país cuenta con suficientes vacunas para cubrir a la población en riesgo y pidió a los ciudadanos acudir con urgencia a los puntos de vacunación. La fiebre amarilla representa un alto riesgo en zonas urbanas con baja cobertura de inmunización, y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ya había advertido sobre su expansión fuera de la región amazónica en 2025.

Noticias relacionadas

Consejo de Estado restringe transmisiones de consejos de ministros en Colombia

Accidente de bus en Granada, Cundinamarca, deja una persona fallecida y varios heridos

Confirman hallazgo del cuerpo de colombiana desaparecida en tragedia del Jet Set en República Dominicana