Gerenación E, el reemplazo de Ser Pilo Paga

El Ministerio de Educación, por medio de un comunicado, informó que la primera fase del programa Generación E, con el que se reemplazó Ser Pilo Paga, ya inició.

Para el primer semestre de este año, el componente contará con la participación de 2.507 estudiantes, quienes se verán beneficiados con el financiamiento del valor de la matrícula y recursos para gastos de sostenimiento.

Generación E es el reemplazo de Ser Pilo Paga, un programa que reconoce el mérito de jóvenes de escasos recursos con excelentes resultados en las pruebas Saber 11.

Los jóvenes hacen parte de los 4.000 alumnos que en este año harán parte del programa, que reconoce el mérito de jóvenes de escasos recursos con excelentes resultados en las pruebas Saber 11, quienes alcanzaron un puntaje mayor o igual a 359 puntos o ser uno de los tres mejores de su departamento.

Además, debían realizar el proceso de admisión en una institución con acreditación en alta calidad o un plantel no acreditado que cuente con el 25% de sus programas acreditados y estar registrado en Sisbén con un puntaje menor o igual a 57.

Los beneficiarios parciales por departamento están divididos así: Atlántico (338), Bogotá (284), Santander (278), Valle del Cauca (199), Antioquia (185), Norte de Santander (178), Córdoba (155), Bolívar (123), Nariño (101), Sucre (81), Huila (77), Boyacá (71), Cundinamarca (68), Cesar (57), Risaralda (42), Cauca (36), Magdalena (34), Caldas (32), Casanare (31), Meta (31), Tolima (31), La Guajira (21), Putumayo (17), Quindío (16), Arauca (9), Caquetá (4), Chocó (3), Guaviare (2), San Andrés (2) y Guainía (1).

Noticias relacionadas

José Gregorio Hernández será canonizado: el primer santo de Venezuela

Trump suspende programas de migración humanitaria

El Papa Francisco mejora tras ser hospitalizado por neumonía