El Consejo de Estado de Colombia emitió una orden al presidente Gustavo Petro para que suspenda la transmisión de los consejos de ministros a través de canales privados, regionales y comunitarios de televisión abierta. El tribunal argumentó que estas emisiones vulneran el derecho constitucional de la ciudadanía a recibir información variada y libre, especialmente cuando se monopolizan franjas horarias de alta audiencia.
Según el fallo, el derecho a la información no implica la obligación de consumir ciertos contenidos. La decisión señala que, al no ofrecer opciones alternativas durante la transmisión de estos consejos –particularmente entre las 7:00 p.m. y las 10:30 p.m.– se limita la libertad de elección de los televidentes que buscan contenidos informativos, culturales o recreativos en ese horario.
La medida responde a la política implementada por el presidente Petro desde febrero, cuando ordenó hacer públicos los consejos de ministros, argumentando que así se promovía la transparencia. La primera sesión se transmitió por redes oficiales y en cadena nacional, y generó controversia al evidenciar tensiones dentro del gabinete presidencial.
Tras conocerse la resolución, Petro reaccionó en su cuenta de X calificando la medida como una forma de censura y defendiendo el carácter público de los asuntos gubernamentales. El Consejo de Estado, sin embargo, aclaró que los consejos pueden seguir transmitiéndose por canales públicos nacionales, preservando el equilibrio informativo.