Un nuevo intercambio de declaraciones se dio entre el presidente Gustavo Petro y el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, a raíz del proyecto Hidroituango y la gestión de Empresas Públicas de Medellín (EPM). El debate se intensificó tras afirmaciones del presidente durante el Consejo de Ministros del 7 de abril, en el que señaló que el actual gobierno nacional, junto al de Daniel Quintero en Medellín, fue el responsable de poner en funcionamiento la hidroeléctrica. Además, cuestionó nuevamente la transparencia en el desarrollo del proyecto, refiriéndose a un “desastre de ingeniería por corrupción”.
Desde EPM se emitió un comunicado asegurando que la hidroeléctrica sí está generando energía, y que gracias a su operación se ha evitado un posible racionamiento durante los meses de sequía. La empresa también explicó que ha apoyado financieramente a Afinia, otra compañía del sector eléctrico, con recursos para mejorar la infraestructura y la prestación del servicio.
Por su parte, el alcalde Federico Gutiérrez respondió señalando que la recuperación del proyecto había iniciado desde el año 2018, durante su anterior administración, y defendió la gestión de EPM. Gutiérrez también cuestionó la mención del expresidente Quintero, recordando que existen procesos judiciales en curso por presuntas irregularidades en su gobierno. El cruce de declaraciones evidencia tensiones políticas alrededor de uno de los proyectos energéticos más importantes del país.