3 capturados por minería ilegal en el Magdalena Medio

La Policía Nacional viene desarrollando acciones con el fin de controlar y reducir la explotación ilícita de yacimientos mineros, la intervención de minas, destrucción de maquinaría, incautación de minerales e insumos, la inmovilización y aprehensión de maquinaria; dando cumplimiento a las normas legales vigentes y contribuir a la protección del patrimonio natural de la nación.

De esta manera la Policía Nacional ha focalizado sus esfuerzos en desarticulación de las estructuras criminales dedicadas a la minería ilícita, a prevenir la atomización y mutación del fenómeno a nivel nacional, contribuir a eliminar la minería ilícita en el Magdalena Medio y fortalecer el control territorial y la acción integral del Estado.

Con el fin de controlar y detener estas afectaciones al medio ambiente causadas por la minería ilegal, se desarrolló esta operación en la vereda Ité ubicada entre los municipios de Yondó y Remedios (Antioquia), al llegar al lugar fueron capturados en flagrancia 3 personas y se incautaron 2 retroexcavadoras y un motor las cuales fueron destruidas en el sitio. Es de anotar que de esta mina se extraía al mes cerca de 5 kilos de oro y se obtenían ganancias de cerca de 400 millones de pesos.

Este punto de minería ilegal afectó más de 8 hectáreas de la zona, entre fuentes hídricas, flora, fauna y bosque, cuya recuperación tendría un valor superior a los $1.000 millones, debido al uso indiscriminado de maquinaria e insumos químicos como cianuro y mercurio. Cálculos de la Policia Nacional arrojaron que para sacar un gramo de oro es necesaria la participación de cuatro personas y una retroexcavadora, para así remover seis toneladas de suelo con bosque y construir una piscina artificial. Allí aplican 1.000 litros de agua por segundo y cinco gramos de mercurio. En el Magdalena Medio, esta cantidad puede llegar hasta los 10 gramos de mercurio para sacar un gramo de oro.

Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación por los delitos de contaminación ambiental por explotación de recurso minero, daño en recursos naturales y explotación ilícita de yacimiento minero donde un juez de la República de les definirá su situación jurídica.

Noticias relacionadas

Bomberos de Puerto Berrio logran apagar rápidamente incendio en la Alcaldía Municipal

Hallan el cuerpo de una mujer en el Río Magdalena

Jóvenes del Magdalena Medio destacan en el Revolution Games